Cardo Máximo

La web de Javier Rubio: Columnas periodísticas, intervenciones radiofónicas, escritos…

Vuelven las Galas Juveniles

SI DON ZOIDO quería acompañar el vavién de los tiempos (la cotización bursátil ya va por 2003… y bajando) en que andamos metidos con un revival en toda línea, desde luego no podría haber ideado nada mejor que la anunciada reedición de las Galas Juveniles del Teatro San Fernando con que la chavalería de la posguerra entretenía la mañana del domingo con aquellas matinales en la que demostraron la precocidad de su talento folclóricas y flamencos de tronío, desde María Rosa a Cristina Hoyos, pasando por Paquita Rico, Federico Casado Caracolillo, Gracia Montes, Lolita Sevilla o incluso Paloma San Basilio, que pasó su infancia por aquí y también se subió al escenario. Entonces, a los que destacaban se los enrolaba en la compañía para ir de gira por los teatros de Madrid y de media España. Ahora se les va a grabar una maqueta que se remitirá a las discográficas y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, que no está la cosa para muchos dispendios.

La opinión publicada y tuiteada ha sido inmisericorde con el alcalde por esta iniciativa sin reparar en que, en realidad, lo que hace la Delegación de Juventud con este invento es mantener la larga tradición de Sevilla como semillero de artistas talentosos que den que hablar y se arrastren por los platós de las televisiones de la gandinga sentimental dentro de setenta años como hace ahora Marujita Díaz, otra habitual de aquellas matinés de los tiempos en que los niños de las familias pudientes merendaban carne de membrillo y los de las familias menesterosas lo que pillaran por la calle.

Sevilla, la ciudad del arte que no se pué aguantá, necesitaba un concurso así, aunque los de la empresa que lo organiza o los de la concejalía patrocinadora deberían haberse estirado y darle al ganador un puesto para el festival de la OTI.

Bienvenida sea esta Operación Talento y bien empleados estén los 23.000 euros de nuestros impuestos –¿para esta memez nos suben el IBI?– si con ello conseguimos que un puñadito de sevillanos con talento puedan despelotarse o despellejarse (da lo mismo, con tal de que den espectáculo) delante de las cámaras para regocijo nacional. Se trata de una innegable apuesta de futuro por cuanto este concurso renovará la fauna de famosetes con orígenes sevillanos y despertará el interés de televisiones y productoras por seguir sus pasos cuando paseen por la Feria o contemplen las procesiones. A ver, cuánto vale eso… si es que no está pagado… Zoido, que es un visionario y nos trae el futuro revestido de pasado con calcetines blancos y peinado a lo Betty Boop.

10/5/12


Comentarios

Deja un comentario